martes, 26 de marzo de 2013

TIPOS DE BAILE Y SUS ORÍGENES

El baile se puede clasificar según el estilo en los distintos tipos dispuestos a continuación:

DANZA CLÁSICA (BALLET):
Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de diversa índole religiosa, donde la propia respiración y los latidos del corazón sirvieron para otorgar una primera cadencia a la danza. El ballet surgió en la Italia del Renacimiento (1400-1600). Fue en Francia durante el reinado de Louis XIV, apodado Rey Sol que surge la necesidad de la profesionalización y en 1661 se crea la primera escuela de danza: Académie Royale de la danse.

DANZA CONTEMPORÁNEA:
La danza contemporánea surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. Su origen se remonta hasta finales del siglo XIX. En los inicios se buscaba una alternativa a la estricta técnica del ballet clásica, empezaron a aparecer bailarines danzando descalzos y realizando saltos menos rígidos que los tradicionales en el escenario. Con el tiempo, fueron apareciendo variaciones en las que la técnica clásica brillaba por su ausencia e incluso se introducían movimientos de otros estilos de baile, como movimientos aflamencados, movimientos tribales, acrobacias, contacto físico.

FLAMENCO:
El flamenco es un estilo de música y danza que se originó en Andalucía. El flamenco tal y como lo conocemos hoy en día data del siglo XVIII, y tiene como base la música y la danza andaluza. Existe controversia sobre su origen, ya que si existen distintas opiniones y vertientes, ninguna de ellas puede ser comprobada de forma histórica,
De todas las hipótesis sobre su origen, la tesis más extendida es el origen morisco, sólo que el mestizaje cultural que se dio en Andalucía (oriundos, musulmanes, gitanos, castellanos inmigrantes, judíos, etc.) propició el origen de este género.

CHARLESTÓN:
El charlestón es una variedad del foxtrot, que hizo furor en Estados Unidos durante la década de los 20. El foxtrot o fox-trot1 es un popular baile estadounidense, que nace en 1912 con las primeras orquestas de jazz. Su nombre significa, literalmente, «trote del zorro» y alude a las primitivas danzas negras que imitaban pasos de animales y en las que se inspiraron los primeros bailarines de foxtrot. Este baile debe su nombre a su creador, un americano llamado Harry Fox. Los años 30 fueron la época dorada de este género,

DANZA DEL VIENTRE:
La danza del vientre ) es una danza que combina elementos tradicionales de Oriente Medio junto con otros del Norte de África. El origen exacto de esta forma de baile es motivo de constante debate entre quienes se interesan por esta danza, Estas son algunas de las teorías existentes:
  • Desciende de las danzas del antiguo Egipto.
  • Procede de un baile de tipo religioso que practicaban antiguamente las sacerdotisas de  los templos.
  • Formaba parte de las prácticas tradicionales de alumbramiento en la región.
  • Se había extendido gracias a las migraciones de los pueblos gitanos y de grupos similares, de origen indio.
  • Las mujeres hacían esto como un baile a la luna, era un baile nocturno y dejaban su vientre descubierto para que les diera fecundidad.
BREAKDANCE:
Es una danza urbana que forma parte de la cultura Hip-Hop surgida en las comunidades afroamericanas de los barrios neoyorquinos como Bronx y Brooklyn en los 70.
Comenzó siendo una consecuencia de las guerras entre bandas locales que plagaban el Bronx y Brooklyn. Se sucedían continuas peleas entre ellas en los guetos, sobre todo entre integrantes blancos y negros, entre los que observamos había una espiral de odio continua. Este agresivo espíritu de lucha, fue utilizado por el primer chico b-boy dandin que lo introdujo en su forma de bailar, caracterizándola con este estilo callejero.

FUNKY:
Funk es un estilo musical, muy popular durante los años 1970, que se generó en el ambiente nocturno de las comunidades afroamericanas en Estados Unidos. Nacido como una evolución de algunos elementos del soul y el jazz anteriores, el funk se consolidó como un estilo propio y marcó el camino de la música bailable de ahí en adelante. En el año 70, Sly Stone, fue quien dio los primeros pasos en lo que sería el Funk, con una temática de crear una música bailable que tuviese la misma llegada tanto para los afroamericanos como para los blancos. James Brown, uniéndose a esta iniciativa edita su primer éxito Funk “Sex Machine”, dejando en claro este nuevo estilo.

HIP-HOP:
El hip hop o hip-hop es un movimiento artístico que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanos de barrios populares neoyorquinos como Bronx, Queens y Brooklyn. El DJ Afrika Bambataa subrayó los cuatro pilares de la cultura hip hop:MC, DJ, breakdance y grafiti. La música Hip hop o rap es un género musical que se desarrolló como parte de la cultura hip hop. El hip hop comenzó en el South Bronx de Nueva York a comienzos de los años 1970. El término rap suele utilizarse como sinónimo de hip hop, si bien hip hop también hace referencia a las prácticas de toda esta subcultura.

POPPING:
El popping es un estilo de baile callejero surgido en Fresno, California, entre 1960 y 1970. Se basa en la contracción de los músculos del cuerpo para crear un efecto «robótico». Esto se hace continuamente al ritmo de una canción y en combinación con diversos movimientos y posturas. Hoy en día el popping se ha extendido hasta el punto de que los campeones mundiales de popping, al igual que los de breakdance ya no son afroamericanos sino asiáticos.

RAGGA:
Ragga hip hop o raggamuffin hip hop es un género de fusión que combina elementos de la música Ragga y Hip Hop.
El artista britanico de origen jamaiquino Shinehead, es considerado el pionero de este estilo con su sencillo "Who the Cap Fit" en 1986 contenido generalmente en el álbum independiente Rough And Rugged, aunque el dúo formado por el cantante de raggamuffin jamaicano Daddy Freddy con el rapero y productor Asher D, se acreditan a menudo por haber creado el género con el álbum homonimo Raggamuffin Hip-Hop.

No hay comentarios:

Publicar un comentario